menu Home

La Voz del Aficionado


El día 28 de febrero es un día para todos los andaluces de suma importancia porque se celebra el día de nuestra autonomía de nuestros valores, representa nuestra cultura como personas y como pueblo acentuándose actos por toda nuestra geografía que nos hacen amar cada día más nuestra tierra y su cultura.

Yo decidí pasar el día en Jerez de la Frontera acompañado de mi hermano de mi alma y un amigo que es también como un hermano con la intención clara de disfrutar de los valores más arraigados de Andalucía que es el flamenco y por esa razón tenía una cita importante en Jerez concretamente en la sede de la peña LA BULERIA donde  presentaba Ezequiel Benítez su nuevo trabajo discográfico enmarcado en la trilogía Quimeras del tiempo concretamente Ilus3 y fue un día en que le pondré fecha y hora en mi memoria para siempre, la razón es muy fácil de entender y yo la voy a explicar para todo aquel que quiera compartirla conmigo.

Hacer 500 kilómetros para ver una actuación flamenca es una decisión complicada pero de la que siempre estaré orgulloso de haber tomado lo que yo pude presenciar ayer en la PEÑA LA BULERIA es difícil de sentir muy a menudo porque fueron muchos los factores no solo en términos flamencólogos si no de humildad de sentimientos encontrados entre artista y publico tan difícil en nuestros días donde impera la fatiga y el poco tiempo para disfrutar de lo que a uno realmente le llena espiritualmente como escuchar flamenco en directo.

Anoche Ezequiel rememoro una de esas noches grandes donde un artista lo que busca es llegar a su público, tocarle  en lo más profundo de su corazón con una apuesta valiente, poderosa, de mucha calidad en todos los sentidos donde se plasma un trabajo de muchas horas de estudio y entrega.

Presentando el evento Juan Garrido con una peña a rebosar dejando patente en su presentación que este Ilus3 era el final de una trilogía que estaba dejando huella importante y como siempre no se equivoco Juan así fue arrancando con una Trilla muy personal iniciando el cante de brega en su sentido más conocido y mestizándolo con un fondo noble pero tranquilo por tangos y una percusión medida y muy dulce sin golpes de compas muy acentuados pero si perceptibles al oído que ya el público asistente detecto inmediatamente que iba a ser una noche cuanto menos muy cabal en cuanto a flamenco.

El segundo palo que desgrano Ezequiel fue por bulerías acordándose del cantaor de Alcalá de Guadaira Manolito el de María con un compas desenfrenado, muy alegre en su métrica que hizo las delicias de los amantes del fiesteo y el jolgorio metiendo al público en faena de palmas y taconeos y dando al cantaor un sonoro y largo aplauso bien merecido desde luego.

Ya con el artista metido en faena total y con los nervios en stand bye pero con la misma entrega interpretó bulerías por solea con unas letras llenas de un precioso y gran sentido de la composición de sus estrofas que cabe reseñar que en un 80% son escritas y compuestas por Ezequiel y la ayuda de su Padre siempre muy  presente en  sus trabajos como un referente de sabiduría y maestría haciendo ya si ponerse a la sala en pie y agradeciendo al artista su entrega con palmas y jaleos que se alargaron en elogios dando cuenta  verdadera sin duda a lo que estaba aconteciendo convirtiéndose en una noche mágica.

Ezequiel nos regala un taranto de Manuel Torres en el que cabe destacar la rítmica que imprime Paco León con un toque limpio, pausado y generoso y la interpretación de Ezequiel poderosa pero melismatica tratándose de taranto que el público agradeció al Maestro y al guitarrista.

Continuo con Tanguillos de Cádiz acordándose de Chano ,Pericon y cantaores que hicieron de este palo un cante  con tonos de humor remunerados en sus letras pero no exento de dificultad a la hora de interpretarlos por su soniquete alocado  que Ezequiel llevo con maestría y humildad haciendo grande a los maestros antes mentados y a el mismo claro está, el publico lo agradeció con una sonada ovación  de piropos  y palmas.

Continuando en la segunda parte después de un descanso bien merecido tanto para él como para su elenco de profesionales en el que cabe destacar a todos por igual su magnífica labor de acompañamiento de Paco León único guitarrista del disco y a las palmas los ya conocidos Diego Montoya y Tate Núñez y aquí si quiero hacer hincapié en algo que ha dado un salto de calidad bastante notable respecto a los otros Quimeras de la trilogía la percusión de Carlos Merino hace más versátil y entendible los ritmos y sonidos de varios instrumentos de golpe al público más joven que se adentra en el flamenco más actual que tienen mucha carga de estos nuevos mestizajes de sonidos negros y a su vez complementa al gran entendido de que la percusión se abre camino muy serio en el mundo del flamenco y a tenerlo en cuenta para futuras producciones  y a Emilio Martin con el Laud poniendo su granito de esencia con instrumentos menos conocidos pero de gran calidad sonora todo esto llena a la liviana un cante ya prácticamente desaparecido pero Ezequiel rescata para darle un aire renovado  en su métrica 3/4- 6/8 con acentos romanceros y con un acompañamiento de guitarra y percusión que llevan al cantaor a colmar a los asistentes de un palo difícil de ver ya sobre un escenario pero que el publico agradece de pie y la segunda gran ovación en agradecimiento a su entrega y la de sus músicos.

Da paso Ezequiel con una granaina de Mojama y unos Fandangos de Lucena  con sus tres estilos acordándose de Manuel Torres y con tintes de Huelva haciendo las delicias de los presentes por rescatar nuevamente versiones de fandangos ya casi extinguidos, sonora ovación preludio de lo que se avecina.

Con el público ya entregado completamente al maestro y lleno de flamenco pero no saciado llegan los Fandangos donde Ezequiel los ejecuta con suma maestría y un notable dominio de los tiempos que el publico conecta y percibe rápidamente agradeciendo de nuevo de pie y en un largo aplauso con energía cabiendo destacar un fandango con una letra muy particular a su gran amigo desde niños  Juanillorro tristemente fallecido en circunstancias muy dolorosas  de entender y que el jerezano quiere tenerlo presente en este Ilus3 como homenaje a su gran cariño que le procesa.

Después de tanto éxtasis sentimental y como fin de fiesta como no podía ser de otra forma siendo de Jerez toma escena las bulerías acordándose de los que hicieron de la bulería un palo necesario en cualquier trabajo que se precie teniendo en cuenta a Camarón, La Perla   y un largo ect   consiguiendo ahora si la gran entrega de la sala por completo, ni una sola alma que no aplaudiera la gran entrega de Ezequiel haciendo del 28 de febrero un día lleno de fantasía y una fecha importante para recordar tanto para publico, anfitrión y por supuesto artista que aun se guardaba un as en la manga para un fin de fiesta brutal ante la insistencia del respetable de que no acabara la avalancha de tanto arte derrochado Ezequiel se aventuro en arriesgada propuesta de cantar el himno de Andalucía con la participación de los presentes en la sala de actos y así como de magia se tratara todos fuimos participes de ese momento mágico y entonando el himno de nuestra tierra al unísono las cientos de almas que llenaban el local.

Solo decirte una cosa aquel que no estuvo anoche perdió una gran oportunidad de poder presencial una propuesta de flamenco grande en directo pero aun te queda la oportunidad de poder verlo en las decenas de actuaciones que llevara a Ezequiel Benítez por toda la geografía   nacional con este Ilus3 pero primero adquiere una copia y podrás entender lo que yo con esta humilde descripción de lo que se vivió anoche en la peña LA BULERIA

AGRADECER A LA PEÑA LA BULERIA Y  SU DIRECTIVA LA  TOTAL ENTREGA Y DISPOSICION PARA LLEVAR ACABO EL EVENTO.

Y A LA LABOR INCONDICIONAL DE JUAN GARRIDO POR SU COLABORACION EN UN DIA TAN IMPORTANTE PARA EZEQUIEL BENITEZ.

Y POR SUPUESTO A TODOS LOS QUE APOSTARON POR ASISTIR AL EVENTO Y SU PROPUESTA DE FLAMENCO  Y DAR SU APOYO INCONDICIONAL, GRACIAS.

 

Reseña: Joaquín Rodríguez Sánchez



  • cover play_circle_filled

    01. Bulerias de Manolito el de Maria sample
    Ezequiel Benitez

  • cover play_circle_filled

    02. Bulerias por Solea sample
    Ezequiel Benitez

  • cover play_circle_filled

    03. Trillas Personales sample
    Ezequiel Benitez

  • cover play_circle_filled

    04. Livianas sample
    Ezquiel Benitez

  • cover play_circle_filled

    05. Fandangos de Lucena sample
    Ezequiel Benitez

  • cover play_circle_filled

    06. Tanguillos de Cadiz sample
    Ezequiel Benitez

  • cover play_circle_filled

    07. Taranto de Manuel Torre sample
    Ezequiel Benitez

  • cover play_circle_filled

    08. Fandangos Naturales sample
    Ezequiel Benitez

  • cover play_circle_filled

    09. Bulerias Ilus3 sample
    Ezequiel Benitez

play_arrow skip_previous skip_next volume_down
playlist_play